Las tartas saladas son un comodín en cualquier cocina: prácticas, sabrosas y perfectas para preparar con anticipación. En este caso, te comparto cuatro versiones caseras con distintas combinaciones de vegetales, masas y condimentos, todas explicadas paso a paso para que elijas tu favorita o prepares varias y las congeles. Nos hemos ayudado con el siguiente video:
Son ideales tanto para un almuerzo rápido, una vianda, una cena ligera o para llevar a una reunión. Estas recetas también son excelentes para aprovechar lo que tenés en la heladera y variar tu alimentación incluyendo más vegetales sin esfuerzo.
Tarta 1: Zapallitos y zanahoria
Una tarta súper colorida y liviana, ideal para los que buscan una opción fresca y nutritiva.
Tips extra:
- Si tenés queso rallado o muzarella, podés agregarle un poco al relleno para más sabor.
- Reemplazá los zapallitos por zucchini, y la zanahoria por batata o calabaza si preferís algo más dulce.
Tarta 2: Zapallo y queso
Perfecta para otoño-invierno, esta versión combina lo dulce del zapallo con lo salado del queso azul.
Opciones de queso:
- Si el queso azul no es lo tuyo, podés usar cubos de queso fresco, cremoso o incluso un mix de mozzarella y provolone.
- También podés mezclar un poco de queso parmesano al relleno para que gratine mejor.
Consejo clave:
- Pisá el zapallo hasta lograr la textura que prefieras. Con pedacitos queda más rústico, bien pisado, más cremoso.
Tarta 3: Berenjena y hongos
Una opción más gourmet, con una masa diferente que no necesita amasado y se arma como si fuera un bizcochuelo salado.
Sugerencias:
- Podés sumar otras verduras asadas como zucchini o pimientos.
- El sofrito de cebolla, ajo y morrón aporta mucho sabor: no lo saltees.
- Si querés un toque crocante, agregá nueces o semillas a la masa.
Para no fallar:
- Exprimí muy bien las berenjenas antes de cocinarlas, porque sueltan mucha agua.
Tarta 4: Espinaca y ricota
Un clásico que nunca falla, esta receta es suave, húmeda y súper fácil de preparar.
Para tunearla:
- Podés sumarle huevo duro picado o cubitos de queso dentro del relleno.
- También va muy bien con pasas de uva si querés un toque dulce.
Masa recomendada:
- Usá la misma masa de la tarta de zapallitos, pero sin semillas si querés que quede más neutra.
Más consejos útiles
- Pre-cocción de la masa: Siempre precociná para evitar que se humedezca con el relleno.
- Vegetales frescos: Usá verduras de estación. Podés saltear de más y freezar porciones de relleno.
- Conservación: Las tartas duran 3 días en heladera y se pueden freezar ya cocidas o crudas (sin huevo).
- Recalentado: Calentá en horno o sartén para que no pierda crocancia.
- Para viandas: Son excelentes para llevar al trabajo o al cole. Cortalas en porciones individuales y envolvelas en papel aluminio.
Ideas de variantes
- Tarta caprese: Tomate, albahaca, mozzarella.
- Tarta de puerro y queso: Muy sabrosa y delicada.
- Tarta de choclo: Con crema o salsa blanca.
- Tarta sin gluten: Usá premezcla y controlá la consistencia agregando huevo o aceite.
- Tarta vegana: Reemplazá huevos por harina de garbanzo o linaza activada, y el queso por tofu o levadura nutricional.
Conclusión
Estas recetas demuestran que comer sano, casero y variado no tiene por qué ser complicado ni costoso. Las tartas de vegetales son una opción flexible, rendidora y deliciosa que se adapta a todos los gustos. Probá estas cuatro versiones, modificá a tu gusto, y convertí estas ideas en tu nueva rutina de cocina semanal.