Si tenemos en casa una huerta variada, sabemos bien que no puede faltar la planta de

Romero. Sin duda alguna, es un ingrediente principal de muchos platos y en la cocina es una necesidad que aporta a nuestras comidas su efecto aromático inigualable.
Además de los beneficios que nos brinda para mejorar nuestra salud, ya sea para la memoria, el estado de animo, la inflamación, entre otras afecciones comunes.

En vista de lo importante de que tengamos esta planta a nuestro alcance, veamos como reproducir romero en agua de manera fácil.
A las hierbas aromáticas como el romero se les puede reproducir por esqueje o estaca, es decir, el fragmento de un tallo de la planta, que generalmente son los más gruesos y fuertes.
A continuación veremos el paso a paso de como reproducir Romero con una sola ramita en agua:
¿Cómo reproducir Romero?
Debemos saber que las hierbas aromáticas como el romero se les puede reproducir por esqueje o estaca, dicho en otras palabras, con el fragmento de un tallo de la planta, ya que generalmente son los más gruesos y fuertes.
La época de cortarlos, es a finales del verano o en otoño, para introducirlos en el suelo o en agua directamente. Veamos a continuación los siguientes pasos:
- Comenzamos cortando en diagonal de la rama de alrededor de 15 centímetros, aproximadamente.
- Luego agregamos en un vaso el agua, retirar las hojas y la dejamos durante toda la noche.
- Una recomendación es dejar el recipiente junto con la planta cerca de una ventana, sin embargo es conveniente dejarla en un ambiente no muy frío.
- Observemos que durante este proceso no debe quedarse sin agua, la cuestión es que se va evaporando y ahí es cuando hay que estar vigilantes para añadirle agua templada al vaso.
- Al cabo de una semana, la rama va a prosperar y veremos los resultados. Pero tengamos en cuenta que algunas ramas no se desarrollarán, sin embargo es algo normal que esto suceda.
- Progresamos en el proceso y a las 3 semanas nos encontraremos con el romero que comenzará a enraizar y hasta observaremos nuevos brotes, el cual nos indicará que ya está lista para ser plantada.
- La sugerencia es plantarla en una maceta o bien cualquier recipiente que elegimos con una profundidad de 10 a 15 centímetros.
- Paso siguiente, colocamos en la maceta un poco de tierra y también abono, hacemos un agujero en el medio y colocamos la ramita pero sin las hojas.
- Una recomendación es regarla la primera semana 1 sola vez cada 2 o 3 días, se trata de una planta que no requiere de mucha humedad.
Recomendaciones:
- En primer lugar, aunque creamos que tenemos poco espacio, existen soluciones ingeniosas para cultivar aromáticas en lugares pequeños. Están los jardines verticales o las macetas colgantes, son buenas opciones cuando el espacio escasea.
- Es fundamental saber que cada planta necesita un volumen mínimo de maceta para crecer de forma sana, lo bueno es que la mayor parte de aromáticas se conforman con 1 o 2 litros de sustrato por planta.
- La mayoría de las plantas aromáticas y condimentarías son bastante exigentes en lo que se refiere a luz, por lo que unas 6 horas como mínimo resultan necesarias para un buen crecimiento saludable.