Este postre francés está hecho con solo 1 taza de leche y 2 manzanas. Es muy bajo en calorías y se puede hacer en 10 minutos.

En la cocina francesa, donde la precisión y la elegancia se combinan, a menudo se requiere una larga lista de ingredientes para crear un postre delicioso. Sin embargo, podés sorprender a tu paladar con una dulzura extraordinaria usando solo dos manzanas, una taza de leche y algunos otros ingredientes básicos. Esta receta sencilla y deliciosa te permitirá disfrutar de un postre refinado con el clásico encanto francés sin necesidad de ser un experto en repostería.

La cocina francesa es conocida por su sofisticación y complejidad, pero esta receta demuestra que también se pueden lograr resultados espectaculares con pocos ingredientes y en poco tiempo. Las manzanas, combinadas con la textura cremosa que aporta la leche y la suavidad de la masa, crean un postre equilibrado que resalta los sabores naturales de cada ingrediente. Esta receta es ideal para servir después de una comida especial o como una opción simple pero sofisticada para el té de la tarde.


Ingredientes

  • 2 manzanas (preferentemente dulces como las Fuji o las Red Delicious)
  • 1 taza de leche (entera para mayor cremosidad)
  • 100 gramos de harina (000)
  • 20 gramos de aceite (preferentemente neutro, como aceite de girasol)
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Una pizca de canela

Preparación

1. Preparar las manzanas

Pelá y cortá las manzanas en cubos o en rodajas finas, según tu preferencia. Si usás manzanas más dulces, reducí la cantidad de azúcar para no sobrecargar el postre con dulzor. Reservalas para más adelante.

2. Cocinar las manzanas

En una sartén antiadherente, cociná las manzanas con una cucharadita de azúcar y una pizca de canela. Cocinalas a fuego medio hasta que estén tiernas y comiencen a soltar su jugo. Este paso es clave porque ayuda a que el sabor de las manzanas se concentre y se intensifique.

3. Hacer el puré de manzana

Pisá las manzanas con un tenedor hasta obtener una salsa espesa y aromática. Dejá enfriar para que no altere la textura de la masa al mezclarla más adelante.

4. Preparar la masa

En un bol grande, mezclá la harina con los huevos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

  • Agregá el aceite y la leche, y continuá batiendo hasta que la masa quede suave y sin grumos.
  • Sumá el puré de manzana a la mezcla y mezclá suavemente hasta que los ingredientes estén bien incorporados. Esta combinación creará una base rica y aromática para el postre.

5. Hornear

Verté la mezcla en un molde previamente engrasado para que no se pegue.

  • Llevá al horno precalentado a 180°C y horneá durante 25 a 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el centro cocido.
  • Para comprobar que está listo, introducí un palillo en el centro; si sale limpio, el postre está cocido.

6. Dejar enfriar y servir

Dejá enfriar completamente antes de desmoldar y cortar en porciones. Si lo cortás mientras todavía está caliente, la textura puede desmoronarse. Una vez frío, podés servirlo solo o acompañado de crema batida, helado de vainilla o una cucharada de yogur natural para equilibrar el dulzor.


Consejos para lograr un postre perfecto

  • Usá manzanas dulces: Las manzanas rojas o las Fuji son ideales por su dulzura y textura firme. Las verdes como la Granny Smith también funcionan bien si preferís un toque de acidez.
  • No te saltees el paso de cocinar las manzanas: Esto ayuda a resaltar su sabor y a crear una textura más suave en el postre.
  • Añadí leche según sea necesario: Si la masa está demasiado espesa, podés agregar un chorrito extra de leche para suavizarla.
  • Dejá que se enfríe bien antes de cortar: Esto facilita que el postre mantenga su forma y se corte de manera limpia.
  • Probá diferentes especias: Si te gusta experimentar, podés agregar una pizca de nuez moscada o clavo de olor para darle un toque diferente.
  • No sobrecargues el postre con azúcar: Si las manzanas ya son dulces, reducí la cantidad de azúcar para mantener el equilibrio de sabores.
  • Creá un efecto crujiente: Si querés una textura más interesante, podés espolvorear un poco de azúcar en la parte superior antes de hornear para que forme una costra fina y crujiente.

Variaciones

  • Postre con peras: Podés reemplazar las manzanas por peras para obtener una versión con un sabor ligeramente diferente y una textura más jugosa.
  • Versión con chocolate: Añadí unas chispas de chocolate a la mezcla antes de hornear para un toque indulgente.
  • Postre más aireado: Si querés que quede más esponjoso, separá las claras de las yemas y batí las claras a punto de nieve antes de incorporarlas a la mezcla.
  • Toque de caramelo: Antes de verter la masa en el molde, colocá una fina capa de caramelo en el fondo para que al desmoldar quede una cobertura caramelizada.

Cómo conservar el postre

Si no vas a consumirlo todo de una vez, guardalo en un recipiente hermético o en una bolsa de tela. Podés mantenerlo en la heladera por hasta 3 días. Si querés que dure más tiempo, podés congelarlo en porciones individuales. Para descongelarlo, dejalo a temperatura ambiente durante unas horas o calentalo en el microondas durante unos segundos.


Conclusión

Este postre francés demuestra que con solo unos pocos ingredientes básicos es posible crear una delicia refinada y elegante. La combinación de manzana cocida con canela y una base de masa suave da como resultado un postre que no solo es delicioso, sino también fácil de hacer. Además, las variantes y combinaciones permiten adaptar esta receta a diferentes gustos y ocasiones. Probá esta receta en tu casa y sorprendé a tu familia con un toque de sabor francés.

Related Posts

Empanadillas de Espinacas y Queso

March 31, 2025 nvvp 0

Porciones / Número de personas: 4 personasTiempo de Preparación: 30 minutosTiempo de Cocción: 20 minutosCategoría: Aperitivos y TapasDificultad: Fácil Ingredientes Preparación Las empanadillas de espinacas […]