China lanza el primer agente de inteligencia artificial totalmente autónomo del mundo en una revelación revolucionaria

Un grupo de ingenieros de software chinos ha desarrollado un agente de inteligencia artificial totalmente autónomo.

Lanzado el 6 de marzo, Manus es, según se informa, el primer agente del mundo capaz de pensar y actuar de forma independiente, y está causando sensación en la comunidad de IA .

A diferencia de los chatbots a los que estamos acostumbrados, como ChatGPT de OpenAI , Gemini de Google o Grok (que requieren indicaciones humanas para funcionar), Manus está diseñado para pensar y actuar sin orientación humana. Básicamente, los científicos están llegando a un punto en la revolución de la IA en el que es posible que ya no sea necesario pedir permiso antes de tomar decisiones.

Por ejemplo, si alguien le da a Manus una orden vaga como “Encuéntrame un apartamento”, el agente de IA va más allá de enumerar los resultados de la búsqueda. Puede investigar y evaluar múltiples factores, como las tasas de delincuencia, los patrones climáticos y las tendencias del mercado de alquiler, para ofrecer recomendaciones personalizadas.

Curiosamente, Manus llega poco más de un año después del lanzamiento de DeepSeek en 2023, un modelo de inteligencia artificial chino que se comparó con el “momento Sputnik” de China en tecnología de inteligencia artificial , informó Forbes.

En lugar de utilizar un único modelo de IA, Manus funciona como un gerente que supervisa a “varios subagentes especializados”. Según Forbes : “Cuando se le asigna una tarea compleja, divide el problema en componentes manejables, los asigna a los agentes adecuados y monitorea su progreso”.

Lo más loco es que este desarrollo puede ejecutarse en segundo plano, notificando a los usuarios sólo cuando los resultados están listos, sin ninguna microgestión humana.

Esto supone un cambio radical para la IA actual, ya que muchos chatbots dependen en gran medida de los humanos para iniciar tareas y, como tal, Manus podría tener usos de amplio alcance en múltiples industrias.

Además, si le proporcionas al agente de IA un archivo zip con los currículos de posibles candidatos , Manus no solo clasifica a los candidatos, sino que los lee todos y cada uno de ellos, extrae las habilidades relevantes y las compara con las tendencias del mercado laboral. A partir de esto, los usuarios reciben una decisión de contratación totalmente optimizada y una hoja de Excel generada para su análisis.

Andriy Onufriyenko / Getty

Andriy Onufriyenko / Getty

En el desarrollo de software, Manus podía crear sitios web desde cero, recopilar datos de redes sociales y solucionar problemas de alojamiento sin intervención humana.

En esencia, Manus funciona como un asistente digital hipereficiente que puede realizar múltiples tareas sin problemas como un ordenador, como abrir pestañas del navegador, completar formularios, enviar correos electrónicos, codificar software y tomar decisiones en tiempo real. Sin embargo, a diferencia de los humanos que utilizan energía real, la IA no se cansa.

Por lo tanto, si bien este avance representa posibilidades apasionantes para el mundo de la IA, también presenta una amenaza real de reemplazo para los trabajadores humanos.

Y su capacidad para ejecutar de forma independiente tareas que tradicionalmente estaban a cargo de profesionales plantea cuestiones éticas y regulatorias sobre la responsabilidad laboral.

Para los desarrolladores de IA, crear un sistema autónomo como Manus es el objetivo final, pero para los trabajadores representa un futuro incierto.

Related Posts

KAROL SEVILLA

March 27, 2024 admin 0

Karol Sevilla, the Mexican actress, musician, and YouTuber, was born on November 9, 1999, in Mexico Town. She is a proficient and multipurpose artist recognized […]