Los pastelitos criollos son un clásico infaltable en las celebraciones patrias argentinas y una delicia que nunca pasa de moda. Esta receta enseña una forma fácil, económica y rápida de prepararlos usando hojaldre hecho con aceite en lugar de manteca, ideal para quienes buscan practicidad sin resignar sabor ni textura. Nos hemos ayudado con el siguiente video:
Ingredientes
- 2 tazas y media de harina 0000 o de todo uso
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de aceite
- 1/2 taza de agua hirviendo
- 1/2 taza de maicena
- 1 cucharada de polvo de hornear
- Dulce de membrillo o batata
- Aceite para freír (opcional)
- Almíbar (partes iguales de agua y azúcar)
Paso a paso
Preparación de la masa:
- En un bol amplio, mezclar la harina con la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el aceite y el agua hirviendo.
- Integrar primero con cuchara y luego con las manos hasta formar un bollo suave y no pegajoso.
- Amasar durante unos 5 minutos para activar el gluten.
Preparación del hojaldre:
- Mezclar la maicena con el polvo de hornear y reservar.
- Dividir la masa en dos partes. Estirar una parte con palote hasta lograr 3 mm de espesor.
- Espolvorear con la mezcla de maicena y polvo de hornear. Enrollar presionando suavemente para formar capas.
- Retirar el aire del rollo, doblar a la mitad, espolvorear y envolver en papel film. Repetir con la otra mitad.
- Llevar ambas masas a la heladera durante 30 minutos.
Armado de los pastelitos:
- Estirar la masa en forma rectangular hasta 3 mm de espesor y cortar los bordes.
- Cortar cuadrados de 7×7 cm (o del tamaño deseado).
- Colocar un trocito de dulce en el centro de un cuadrado, humedecer el contorno con agua y cubrir con otro cuadrado.
- Presionar cerca del dulce, sin tocar los bordes, para que el hojaldre se abra bien. Humedecer las puntas para dar forma.
Cocción:
- Freír en abundante aceite caliente hasta dorar, o bien hornear a 200°C durante 20 minutos en placa antiadherente.
- Pincelar con almíbar mientras están calientes para darles brillo y sabor.
Consejos y recomendaciones
- Usá siempre la misma taza para medir todos los ingredientes.
- Es clave que el agua esté hirviendo al incorporarla a la masa.
- Al freír, asegurate de que el aceite esté bien caliente antes de incorporar los pastelitos.
- Si horneás, controlá el horno porque puede variar según el tipo y modelo.
- Podés usar dulce de batata o incluso una pasta de frutas secas como relleno alternativo.
- Si te cuesta que se pegue la masa, humedecé bien los bordes.
Conclusión
Hacer pastelitos criollos caseros nunca fue tan simple. Con esta versión de hojaldre rápido con aceite, podés disfrutar de un clásico argentino con menos complicaciones y mucho sabor. Perfectos para compartir en fechas patrias o simplemente para disfrutar en familia una tarde cualquiera.